domingo, 26 de julio de 2015

Escritura creativa en Ciencia Ficción

Ciencia ficción
Escritura creativa – IMAGEN 1-

Paso 1: OBSERVACIÓN. Se te propone que mires con atención la imagen.


 Paso 2: IMAGINACIÓN. Luego, pensá (sin escribir, todavía) cómo es la vida cotidiana de esos seres (qué tareas realizan, qué les gusta hacer, quiénes quisieran ser, cuáles son sus deseos más profundos, cómo matan el tiempo -¿se aburren? ¿se divierten? Cuándo cada cosa… etc.).
Cómo se llama cada uno de ellos (que el nombre tenga relación con su forma física)
Dónde nacieron y quiénes los engendraron (agregar si lo hicieron con algún propósito específico o no).
Qué relación existe entre ellos.
Si salen al exterior –a dónde van- o sólo se quedan en el lugar que muestra la foto –por qué se quedan.
Que todo lo que digas guarde cierta coherencia con lo que aparece en el dibujo.  

Paso 3: ESCRITURA. Luego de haber PENSADO en tooooodas estas cuestiones, escribí un texto organizando la información como mejor te parezca, pero que NUNCA sea una lista de respuestas, sino un TEXTO nacido de tu libre y potente imaginación. No dejes de contarme en él cómo es el mundo del que estas criaturas forman parte. Confío en vos. Va a quedar fascinante e interesante. 



 Ciencia ficción
Escritura creativa –IMAGEN 2-

Paso 1: OBSERVACIÓN. Se te propone que mires con atención la imagen.




 Paso 2: IMAGINACIÓN. Luego, pensá (sin escribir, todavía) en varias cosas. Quién es ser que protagoniza la imagen. Qué proceso está atravesando (si se trata de una metamorfosis, de una fusión, de un nacimiento, de una separación, o lo que se te ocurra) con respecto a la estructura que está pegada a él. Por qué está pasando por ese proceso, es decir, qué originó ese proceso y para qué sirve; a quiénes beneficia y a quiénes perjudica. Qué va a pasar cuando ese proceso se termine. A qué cosas nuevas va a dar origen ese proceso terminado.
Pensá cómo son todas las características del lugar en el que ese ser está. Si ese ser fue ahí por elección propia, si vive ahí o si lo obligaron a estar ahí.
Por último: pensá en la esencia de esa estructura con cables, tuberías, conductos, etc.

Paso 3: ESCRITURA. Luego de haber PENSADO en tooooodas estas cuestiones, escribí un texto organizando la información como mejor te parezca, pero que NUNCA sea una lista de respuestas, sino un TEXTO nacido de tu libre y potente imaginación. No dejes de contarme en él cómo es el mundo del que estas criaturas forman parte. Confío en vos. Va a quedar fascinante e interesante. 


 Ciencia ficción
Escritura creativa –IMAGEN 3-

Paso 1: OBSERVACIÓN. Se te propone que mires con atención la imagen.


 Paso 2: IMAGINACIÓN. Luego, pensá (sin escribir, todavía) en varias cosas.
¿Cómo funciona esa ciudad? ¿Por qué está suspendida, en una plataforma elevada? ¿Por qué prima en la foto un solo color o tonalidad de colores? ¿Qué tipo de climas hay en la ciudad? ¿Por qué? ¿Los habitantes pueden bajar/salir de la plataforma? ¿Por qué? ¿Qué riesgos corren? ¿Tienen enemigos abajo? ¿Qué se proponen los dos grupos? Y todo lo que quieras agregar.


Paso 3: ESCRITURA. Luego de haber PENSADO en tooooodas estas cuestiones, escribí un texto organizando la información como mejor te parezca, pero que NUNCA sea una lista de respuestas, sino un TEXTO nacido de tu libre y potente imaginación. No dejes de contarme en él cómo son las criaturas que forman parte de este “mundo”. Confío en vos. Va a quedar fascinante e interesante.



Ciencia ficción
Escritura creativa –IMAGEN 4-

Paso 1: OBSERVACIÓN. Se te propone que mires con atención la imagen. 



 Paso 2: IMAGINACIÓN. Luego, pensá (sin escribir, todavía) en varias cosas.
¿Cómo llegaron a interactuar los dos seres de la imagen? ¿Qué se propone hacer el ave con el bebé?     (¿o será al revés?: ¿qué se propone hacer el bebé con el ave?) ¿Qué relación establece el halcón con la ciudad? ¿Por qué la observa desde arriba? ¿Está sola o con otros seres como ella? ¿A qué especie pertenece? ¿Qué se propone esa especie? ¿Sus fines son beneficiosos o perjudiciales para la sociedad?


Paso 3: ESCRITURA. Luego de haber PENSADO en tooooodas estas cuestiones, escribí un texto organizando la información como mejor te parezca, pero que NUNCA sea una lista de respuestas, sino un TEXTO nacido de tu libre y potente imaginación. No dejes de contarme en él cómo es el mundo del que estas criaturas forman parte. Confío en vos. Va a quedar fascinante e interesante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario